📞 687 521 595 Sobre nosotros Contacto |
Iniciar sesión
|
Cerrar offcanvas
Cerrar offcanvas
Atrás
Cerrar offcanvas
Atrás
Categorías
Medio ambiente

Envases sostenibles: materiales, beneficios y ejemplos

El impacto ambiental del embalaje ha llevado a muchas empresas, como Arias Envases Flexibles, a buscar alternativas más ecológicas. Los envases sostenibles se han convertido en una solución clave para reducir residuos, minimizar la huella de carbono y fomentar una economía circular. En este artículo, exploraremos qué son los envases sostenibles, qué materiales se utilizan para fabricarlos y cómo están transformando sectores como la alimentación y la cosmética.

¿Qué es un envase sostenible?

Un envase sostenible es aquel diseñado para minimizar su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Esto implica el uso de materiales reciclables, biodegradables o compostables, la reducción de recursos en su fabricación y la posibilidad de reutilización o reciclaje. Para que un envase sea considerado sostenible, debe cumplir con algunos principios fundamentales:

 

  • Ecoeficiencia: tiene que utilizar de forma eficiente los recursos y la energía en su producción.
  • Reciclabilidad y reutilización: debe ser capaz de reciclarse o reutilizarse tras su uso.
  • Biodegradabilidad: se puede descomponer en condiciones naturales sin generar residuos contaminantes.
  • Reducción de residuos: disminuye el volumen de desechos generados.

Materiales más utilizados en el diseño de envases sostenibles

Materiales más utilizados en el diseño de envases sostenibles

El desarrollo de envases sostenibles ha sido posible gracias a la aparición de una amplia variedad de materiales innovadores y respetuosos con el medio ambiente. Algunos de los más comunes son:

Films complejos

Se trata de estructuras multicapa diseñadas para mejorar la conservación de los alimentos, con barreras eficaces contra la humedad y el oxígeno. En su versión sostenible, estos films están fabricados con monomateriales reciclables que facilitan su integración en la economía circular.

Materiales termoformados sostenibles

Utilizados en bandejas y envases rígidos para productos frescos, estos materiales permiten reducir el uso de plástico sin comprometer la seguridad alimentaria. Están diseñados para ser reciclables y pueden contener un alto porcentaje de material reciclado en su composición.

Bolsas de envasado al vacío de bajo micraje

Estas bolsas están optimizadas para utilizar menos material sin afectar la protección de los alimentos, alargando su vida útil y reduciendo el desperdicio alimentario. Además, muchas de ellas están desarrolladas con tecnologías que permiten su reciclaje al final de su vida útil.

Envases compostables

Fabricados con materiales de origen vegetal, como resinas biodegradables, estos envases compostables pueden descomponerse en condiciones adecuadas sin dejar residuos contaminantes.

Envases alimentarios sostenibles

Envases alimentarios sostenibles

El sector de la alimentación ha avanzado significativamente en la adopción de envases sostenibles para reducir su impacto ambiental. Algunos ejemplos incluyen:

  • Films barrera reciclables: ideales para conservar alimentos frescos, manteniendo sus propiedades y reduciendo el desperdicio alimentario.
  • Envases termoformados sostenibles: fabricados con materiales reciclables que garantizan la seguridad alimentaria y la reducción del impacto ambiental.
  • Bolsas de vacío de alta eficiencia: optimizadas para extender la vida útil de los alimentos, reduciendo la necesidad de conservantes y minimizando los residuos generados.

Envases sostenibles cosmética y otros sectores

En otros sectores como el farmacéutico, el cosmético o el químico la innovación en envases plásticos ha sido clave para ofrecer soluciones más responsables con el medio ambiente. Algunas de las principales tendencias incluyen:

  • Films flexibles reciclables: utilizados en envases de productos cosméticos que requieren una alta protección contra la humedad y otros factores externos.
  • Envases de plástico monomaterial: permiten un reciclaje más eficiente, alineándose con las regulaciones medioambientales y promoviendo la economía circular.
  • Soluciones de envasado con menor micraje: reducen la cantidad de plástico utilizado sin comprometer la seguridad ni la eficacia del producto.

Beneficios de los envases sostenibles

El uso de envases y embalajes sostenibles conlleva múltiples beneficios tanto para las empresas como para los consumidores y el medio ambiente:

 

  • Reducción del impacto ambiental al disminuir la producción de residuos y la contaminación.
  • Ahorro de recursos naturales mediante el uso de materiales reciclados y renovables.
  • Menor huella de carbono gracias a la optimización del transporte y la producción.
  • Mejor imagen de marca para las empresas comprometidas con la sostenibilidad.
  • Fomento de la economía circular al promover el reciclaje y la reutilización de materiales.
  • Cumplimiento de normativas que últimamente están comenzando a ser más restrictivas con el uso de plásticos no reciclables.

Ecovalente: la apuesta de Arias Envases Flexibles por la sostenibilidad

Ecovalente: la apuesta de Arias Envases Flexibles por la sostenibilidad

En Arias Envases Flexibles, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Por ello, hemos desarrollado Ecovalente, una línea de envases sostenibles diseñados para reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad ni la funcionalidad. Esta gama de productos está fabricada con materiales reciclables y biodegradables, apostando por un futuro más verde en el sector del embalaje.

 

Además, en Arias Envases Flexibles hemos apostado por la reducción del micraje en nuestros plásticos, permitiendo fabricar envases más ligeros que utilizan menos material sin perder capacidad de protección y conservación.

 

Otro aspecto clave de esta iniciativa es el uso de monomateriales, lo que mejora la eficiencia del reciclaje y facilita su integración en procesos de reutilización. Estos envases están diseñados bajo el concepto “ready to recycle”, asegurando que cumplan con las normativas ambientales vigentes y contribuyan a una gestión más eficiente de los residuos.

 

Gracias a nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, continuamos desarrollando soluciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente, promoviendo una industria más responsable y alineada con los principios de la economía circular.

Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?
Carrito

No hay productos en el carrito.

Buscador